GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
 
Código:
Duración en horas: 20
OBJETIVOS DEL CURSO  

- Conocer los documentos comerciales de las operaciones de compra-venta y su correcta cumplimentación.
- Aprender a calcular el importe de las operaciones de compra venta.
- Aprender cómo seleccionar proveedores para nuestra empresa.
- Aprender a cotejar documentación comercial.
- Aprender la tramitación de las incidencias producidas en las operaciones de compra-venta.
- Conocer los aspectos básicos de la Ley Mercantil.
- Conocer los aspectos básicos de la Legislación Fiscal.
- Conocer la Legislación básica sobre el IVA.
- Conocer los diferentes tipos de existencias de la empresa.
- Aprender el proceso de recepción y almacenamiento de materiales.
- Diferenciar los sistemas de control de existencias.
- Conocer la diferencia entre envase, embalaje, empaque y etiquetado.
ÍNDICE  

1 Tramitación administrativa del procedimiento de operaciones de compra-venta convencional
1.1 Selección de proveedores - criterios de selección
1.2 Gestión administrativa del seguimiento de clientes
1.3 Identificación de documentos básicos
1.4 Cumplimentación de documentación administrativa en operaciones de compraventa
1.5 Identificación y cálculo comercial en las operaciones de compra y venta
1.6 Cotejo de los datos de los documentos formalizados
1.7 Tramitación y gestión de las incidencias detectadas en los procedimientos administrativos
1.8 Aplicación de la normativa vigente en materia de actualización, seguridad y confidencialidad
1.9 Cuestionario: cuestionario de evaluación

2 Aplicación de la normativa mercantil y fiscal vigente en las operaciones de compraventa
2.1 Legislación mercantil básica
2.2 Legislación fiscal básica
2.3 Legislación sobre iva
2.4 Conceptos básicos de legislación mercantil y fiscal de la ue

3 Gestión de stocks e inventarios
3.1 Conceptos básicos - existencias, materias primas, embalaje, envasado y etiquetado
3.2 Almacenamiento - sistemas de almacenaje, ubicación de existencias, análisis de la rotación
3.3 Procedimiento administrativo de la gestión de almacén
3.4 Sistemas de gestión de existencias convencionales - características y aplicación práctica
3.5 Control de calidad en la gestión de almacén
3.6 Los distintos sistemas de control de calidad
3.7 Cuestionario: cuestionario de evaluación
3.8 Cuestionario: cuestionario final